Disciplina terapéutica que busca aprovechar todos las propiedades de la colmena y los productos que se derivan de ella como lo es el veneno de abejas (también conocido como apitoxina), miel de abejas, propóleo, jalea real, polen y pan de abejas, con el fin de mejorar las funciones vitales del ser humano, acompañar el tratamiento de distintas enfermedades y prevenirlas.
En Biorganic, podrás disfrutar de esta maravillosa medicina de la mano de un médico certificado por la Sociedad Colombiana de Apiterapia que despejara sus dudas y le ayudara a disfrutar de todos sus beneficios.
Enfermedades que se pueden tratar
Son muchas las enfermedades que se pueden tratar con la apiterapia, estas son algunas de ellas:
- Artrosis
- Artritis
- Acné
- Esclerosis múltiple
- Trastornos del sistema inmunológico
- Cáncer
- Fibromialgia
- Gastritis
- Colon irritable
- Enfermedad pulmonar crónica
Apiterapia de Segunda Generación
Dentro del tratamiento de apiterapia el uso del veneno de abejas es muy importante por su utilidad terapéutica. Existen dos técnicas para aplicar el veneno de abejas, denominadas apiterapia de primera y de segunda generación. La primera se caracteriza por utilizar métodos invasivos como la picadura directa y la inyección. La segunda ha sido desarrollada por la Sociedad Colombiana de Apiterapia (SCA) y es única en el mundo. Consiste en la aplicación profunda del veneno de abejas a traves del dispositivo llamado Apibot ®, el cual permite la entrada del extracto del veneno sin lastimar al usuario con picaduras o agujas. Esta técnica conserva la misma efectividad de la picadura directa de la abeja o de la inyección, pero es más segura y no causa dolor ni rasquiña.
Beneficios de la Apiterapia
- Terapia totalmente natural.
- Tratamiento de multiples enfermedades.
- No presenta efectos secundarios
- Efecto analgésico que permite aliviar el dolor de una manera segura y rapida
- Efecto Anti-inflamatorio y antibiotico natural