Los jugos verdes son cada vez más populares por las innumerables propiedades terapéuticas que se les atribuyen. Son llamados así por su alto contenido de clorofila que se obtiene a través de la fotosíntesis de las plantas.
- Aportan multitud de vitaminas y minerales necesarios en nuestra alimentación diaria.
- Proporcionan energía gracias a los hidratos de carbono y los componentes de sus ingredientes.
- Depuran y oxigenan la sangre.
- Fortalecen el sistema inmunitario, previniendo muchas enfermedades y reforzando las defensas naturales del organismo.
1. Batido verde para comenzar la mañana
- 1 manzana
- 2 ramas de apio
- 1/2 pepino
- 1/2 limón con piel
- 2 puñados de espinacas frescas
- 4 ramitas de perejil
- 1 trocito de jengibre
Preparación: limpia todos los vegetales, trocéalos y pásalos por el extractor.
2. Batido para perder grasa y definir músculos :
- 2 rodajas de melón
- 1 puñado de menta fresca
- 1 puñado de espinacas frescas
- 1/2 mango
- 1/4 de pepino
- 2 manzanas verdes
*Receta extraída del libro: Verde que te quiero verde, de la Dra.Vidales.
3. Batido vegano para hidratarte durante el ejercicio:
- 1 zanahoria
- 1 trozo de jengiblre picado
- 1/2 aguacate maduro
- 1/4 de pepino
- 1 tallo de apio
- 120 ml de zumo de manzana
*Receta extraída del libro: Verde que te quiero verde, de la Dra.Vidales.
4. Batido energético
- 1 manojo de espinacas
- 4 rabanitos
- 1 granada
- 3 manzanas
- agua
- piña (opcional)
Preparación: limpia adecuadamente los ingredientes, pela la granada y las manzanas e introdúcelas en e extractor o licuadora Añade un poco de agua y, si lo deseas, unas rodajas de piña.
*Receta extraída del libro: La dieta de los batidos verdes crudos, de Carlos de Villanova.
Fuente: enfemenino.
No hay comentarios