No se trata de añadir años a la vida, si no de proporcionar calidad y vida a los años que vienen.
La Medicina Antiaging, es una actividad médica multidisciplinaria, cuya misión fundamental es alargar la vida y mejorar su calidad.
La sociedad moderna está caracterizada por un ritmo de vida extremadamente acelerado y por una continua sucesión de exámenes y pruebas que debemos superar con éxito; y todo como consecuencia de una exacerbada competitividad, que incluso perdura en la senectud.
De ello resulta evidente la necesidad de cada persona de optimizar el funcionamiento de su organismo, con el fin de estar siempre a punto y preparado para las distintas pruebas que la vida va proponiendo.
De esta manera, La MEDICINA ANTIAGING no busca retrasar o impedir el envejecimiento si no que busca lograr un envejecimiento,como proceso fisiológico y natural que es, en el que se conserven, a un nivel conveniente, todas las funciones que caracterizan a la madurez (y porque no a la juventud), a su mejor nivel: movilidad, memoria, sexualidad, sueño, etc.
Se plantea tratar al paciente en su integridad psicofísica, analizando los errores de comportamiento y de higiene de vida que afectan a los sistemas fisiológicos, es decir a los diversos mecanismos que controlan las funciones normales del organismo. En este sentido, el médico desarrolla frente al paciente una actitud de educador más que de terapeuta; un médico que realmente ayuda a su paciente a vivir bien, al máximo de sus posibilidades, logrando además, a través de la optimización de la fisiología el retraso en la aparición de las enfermedades.
Hoy en día, los principios básicos son:
- Dieta y nutrición.
- Control del estrés.
- Actividad físicia.
- Administración de oligoelementos, vitaminas, antioxidantes.
Es una ‘medicina fisiológica’, en la cual se intenta recuperar la correcta función de órganos y sistemas, necesaria para mantener la salud del cuerpo como un todo, sin olvidar los tratamientos correctivos propios de la Medicina Cosmética y Estética, mediante la cual ayudando a un paciente a vivir mejor con su imagen corporal, se favorece su equilibrio psíquico y ello conlleva una optimización de las funciones neurológicas, endocrinas e inmunitarias del cuerpo.
No hay comentarios