En este último tiempo se ha visto un gran avance en materia de aparatología en la medicina estética, lo cual permitió el desarrollo de nuevas técnicas no invasivas para mejorar la figura, eliminar celulitis y devolverle a la piel, la elasticidad perdida. Uno de estos nuevos tratamientos es la Electroporación o también llamada “mesoterapia virtual”.
La electropermeabilización consiste en provocar un aumento significativo de la conductividad eléctrica y la permeabilidad de la membrana celular mediante la aplicación de un campo eléctrico a través de un equipo especial. Cuando el voltaje atraviesa la membrana de la célula, se forman poros que permiten la entrada de diversas sustancias.
¿Qué efectos produce en la piel?
- Se abren poros o canales
- Estos poros son transitorios y reversibles
- No origina alteraciones tisulares ni celulares
- La electroporación es un proceso que no produce calor.
- El paso de sustancias se produce durante el impulso eléctrico
- Permite la penetración de cualquier tipo de sustancia, independientemente de su naturaleza electroquímica.
¿Para qué sirve?
Sus beneficios dependerán del tipo de cosmético vehiculizado. Puede indicarse en el tratamiento de:
- Hidrolipodistrofias localizadas (Celulitis).
- Estrías.
- Envejecimiento cutáneo.
- Piel seca.
- Secuelas de acné.
- Grasa localizada.
¿Tiene algún tipo de contraindicación?
No. Al ser un tratamiento no invasivo, puede ser usado en cualquier tipo de persona.
Debido a la gran variedad de sustancias que pueden ser empleadas, la electroporación es una gran alternativa para aquellas personas que desean resultados sorprendentes y sin dolor. Lo más importante es colocarte siempre en manos expertas y profesionales.
No hay comentarios