Se denomina pera al fruto derivado de distintas especies del genero pyrus, integrado por arboles conocidos comunmente como perales. Es un fruto carnoso y jugoso que se cultiva preferiblemente en las regiones templadas. Existen al menos 30 variedades diferentes de pera de distintos colores, texturas y sabores. En conjunto con las manzanas, las peras fueron de las primeras plantas frutales “domesticadas” por el hombre.
A continuación te mostraremos cuáles son algunas de sus propiedades medicinales:
– Estimula la diuresis.
– Ayuda a mitigar el dolor que se produce en golpes, traumas o esguinces.
– Contribuye a quemar y eliminar la grasa acumulada en el cuerpo.
– Reduce los niveles de tensión arterial.
– Alivia los síntomas de la gripa y el resfriado.
– Alivia los dolores de garganta
– Mejora el proceso digestivo
– Combate la diarrea
– Fortalece los huesos.
– Reduce la inflamación de los tejidos blandos.
Es importante mencionar que se considera que las semillas de la pera pueden ser tóxicas para el humanos por lo cual no se recomienda su consumo
No hay comentarios