La celulítis es la acumulación de tejido adiposo bajo la piel, en determinadas zonas del cuerpo, como por ejemplo: glúteos, muslos y abdomen. Afecta casi exclusivamente a las mujeres y generalmente comienza a desarrollarse en la pubertad y se calcula que el 95% de las mujeres padece de cierto grado de celulitis.
Se aparición se relaciona con actividad hormonal, problemas de circulación, también predisposición genética y retención de líquidos. Y es agravada por factores como una mala alimentación, poca activad física, el consumo de alcohol, sedentarismo, estrés y obesidad.
Como prevenir la Celulítis
Los dos ejes fundamentales para prevenir la aparición de la celulítis son:
Alimentación:
Se recomienda que la alimentación no tenga exceso de grasas, sino que por el contrario incluya buenas porciones de verduras y frutas, evitando el exceso de harinas y de azucares, que son captadas por la sangre y que después se acumulan en la dermis en forma de grasa.
Es necesario reducir drásticamente el consumo de sal y de todos los productos que tengan el nivel de sodio elevado, como por ejemplo: embutidos, fiambres y enlatados, entre otros.
También es importante el consumo abundante de agua para evitar que las toxinas se acumulen en el cuerpo y para mantener hidratada la piel.
Ejercicio:
Es importante que al menos tres veces a la semana, se realice actividad física. Ciertos grados de celulitis son producto de una mala circulación. Fortalecer el tono muscular ayudara a que la celulítis mejore.
Tratamientos para la celulítis
Si bien en la actualidad no se cuenta aún con estudios científicos que aseguren que sea posible eliminar por completo la piel de naranja en los pacientes, se pueden realizar algunos tratamientos que pueden colaborar para combatir la celulitis y mejorar el aspecto general de la piel. Como por ejemplo, los siguientes:
- La Bioterapia Corporal. A través de la aplicación de medicamentos completamente naturales se podrá mejorar la apariencia de la celulítis.
- Envolturas corporales a base de extracto de café verde y guaraná.
- Drenajes Línfaticos
- La Carboxiterapia
No hay comentarios