Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.
El premio Nobel Dr. Otto Warburg descubrió que las células cancerígenas proliferan en los ambientes ácidos y por tanto carentes de oxígeno y esto sucede cuando las células comienzan a presentar un pH inferior que a 7,0 o 6,5.
Dicho esto basar nuestra alimentación principalmente en alimentos alcalinos hará que tengamos un organismo más alcalino para poder evitar el cáncer.
Vamos a ver 5 tipos de alimentos que deberíamos incluir en nuestra alimentación cotidiana para reforzar nuestro sistema inmune:
- Las verduras crudas: Algunas pueden ser ácidas pero en el organismo producen alcalinidad: Las verduras más recomendadas son el repollo, brócoli, apio, remolacha, cebollas, berenjenas, ajos, alfalfa, tomates…aunque en realidad todas las verduras crudas producen alcalinidad.
- Frutas: Las frutas especialmente cuando son de origen ecológico son alcalinas. Las más recomendadas son las manzanas, peras, plátanos, cerezas, coco, sandía, melón y limón, que a pesar de ser un alimento con un pH aproximado de 2,2, en el organismo es altamente alcalino.
- Semillas: semillas de chía, de lino, cáñamo y sésamo son las más saludables.
- Mijo: Se trata del único cereal integral que es alcalinizante y es recomendable incluirlo en la dieta. Al diferencia de otros cereales, el mijo alcaliniza el organismo aportándole minerales como calcio, magnesio, potasio, hierro y zinc, además de que nos aporta vitaminas del grupo B y en especial, B6, ácido fólico y niacina.
- Miel: Cuando consumimos miel ayudamos al equilibrio alcalino de nuestra sangre, mejorando además el nivel de colesterol en la sangre, aumentando el número de glóbulos rojos y mejorando nuestra salud en general. La miel natural de abeja es la única que deberíamos tomar y por supuesto dejar de lado las marcas comerciales que contienen azúcares y otros compuestos añadidos.
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
No hay comentarios