Si pones en práctica estos sencillos consejos podrás mantener una adecuada salud mental.
1. Realiza actividad física:
El ejercicio físico reduce el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer en un 50%. Además, si ya ha comenzado el declive cognoscitivo, hacer ejercicio puede retrasar al progreso de la enfermedad.
30 minutos de actividad que aumenten tu frecuencia cardíaca 5 veces por semana combinado con 2-3 sesiones de ejercicios de resistencia como levantamiento de pesas no sólo aumentara tu masa del muscular sino que también fortalecerá tu cerebro.
De igual manera, ejercicios o actividades que aumentan el equilibrio y la coordinación como el tai-chi, yoga, qi gong o el paddle, ayudan a tu cerebro a desarrollar nuevas conexiones neurales, a fortalecer tu cuerpo e incluso prevenir lesiones en la cabeza.
2. Mantén tu mente activa: Es lógico que ejercitar el cerebro puede ayudar a mantenerlo más fuerte y más activo con la edad. Aprender algo nuevo, practicar un pasatiempo nuevo o probar juegos de estrategia, rompecabezas, acertijos o juegos de memoria son acciones que favorecen la creación de neuronas
Hacer algo de forma distinta a lo acostumbrado presiona tu cerebro para crear nuevas redes neurales. Proceder de esta forma te permitirá prevenir la enfermedad de Alzheimer
3. Ten una vida social activa:
Las investigaciones han demostrado que cuanto más te conectas con personas de tu grupo social, es más probable que se fortalezca tu memoria y los procesos cognitivos se beneficien. Es fácil con la edad convertirse en una persona socialmente aislada, procura cultivar y mantener relaciones o amistades sanas.
4. Cuida tu Dieta:
El alzheimer está estrechamente vinculado a la enfermedad cardíaca y Diabetes, de tal modo que si adoptas una dieta saludable para el corazón, cuidando el consumo de azúcar, también te ayudará a prevenir la enfermedad de Alzheimer a largo plazo.
Come grasas y aceites variados, de gran calidad como el aceite de oliva, aceite de pescado, aceite de coco y aguacates. Disminuye la cantidad de carnes rojas o procesadas, especialmente las que incluyen grasas trans.
Aumenta la cantidad de verduras y frutas que comes todos los días, especialmente las verduras y frutas de tono oscuro como arándanos, granada, remolachas, zanahorias, frambuesas, sauco y zarzamora.
Una taza diaria de té verde también se ha demostrado que tiene propiedades para reducir el riesgo y promover la salud cerebral.
5. Duerme bien:
La persona promedio necesita 8 horas de sueño para obtener la máxima creatividad y productividad.
No hay comentarios